Campeonato de España en Sala Junior - 2018
- Publicado en Campeonatos y Grandes Premios de España 2018
Este fin semana se celebra el Campeonato de España de Arco Adaptado, Júnior, Cadete y de Menores de 14 años en Sala en el Centro Deportivo Juan Carlos Beiro de Langreo, primer
Campeonato de España de la temporada 2018, en el que podemos comprobar como los más pequeños nos auguran un futuro prometedor para nuestro deporte.
Contando sólo cadetes y menores, tenemos récord absoluto de inscritos en un campeonato de España en sala con 207 participantes, 17 más que la temporada pasada en Pamplona.
A continuación os dejamos una recopilación de todo lo que ha pasado en el panorama nacional en el 2017.
Los años posteriores a los olímpicos suelen ser años de transición en lo que a repercusión mediática de los deportes “minoritarios” se refiere, pero algo debemos estar haciendo bien para que los éxitos hayan seguido llegando y para que los medios se sigan haciendo eco de nuestros cada vez más frecuentes logros. ¿Nos acompañáis por este repaso por lo más destacado de nuestros equipos nacionales en la temporada 2017?
Ya están disponibles los lisados provisionales de los inscritos a los clasificatorios para el Mundial de Campo y Europeo de 3D.
Puedes descargarlos a continuación:
El viernes 1 de diciembre comienza el Campeonato de España de 3D en Sala, que se celebra en el Coliseo de Atarfe, muy cerquita de Granada, que se desarrollará hasta el domingo día 3, jornada en la que se disputan las eliminatorias individuales en todas y cada una de las categorías, hasta obtener los campeones de cada una de las modalidades en las que se disputa este campeonato.
Finalmente son 175 los participantes en el mismo, 12 de los cuáles serán los primeros en entrar en liza mañana mismo en el primero de los tres clasificatorios previstos.
CATEGORÍA ARQUEROS | PARTICIPANTES |
---|---|
Compuesto femenino | 8 |
Compuesto masculino | 34 |
Desnudo femenino | 15 |
Desnudo masculino | 15 |
Instintivo femenino | 11 |
Instintivo masculino | 53 |
Long Bow femenino | 5 |
Long Bow masculino | 31 |
Recurvo femenino | 2 |
Recurvo masculino | 1 |
TOTAL | 175 |
La temporada 2017 al aire libre toca a su fin y World Archery ha dispuesto para ello nada más y nada menos que la disputa del Campeonato del Mundo en Ciudad de México.
376 atletas, 201 de recurvo y 175 de arco compuesto, representando a 61 países distintos, lucharán por las medallas en un escenario que sin duda nos trae grandes recuerdos, porque las finales se disputarán en la Plaza del Zócalo, el bello corazón histórico de la ciudad y la misma sede en la que Miguel Alvariño se colgaba la medalla de oro en la Final de la Copa del Mundo de 2015. Grandes augurios que, unidos a la gran temporada que están haciendo nuestros arqueros, confiamos se plasmen en buenas noticias a lo largo que avance a semana.
El Campo de Marte, instalación del ejército mexicano y sede de su Guarnición Especial Presidencial, es un campo de césped natural utilizado para la práctica de los deportes ecuestres y para distintos eventos militares y gubernamentales, que albergó durante los Juegos Olímpicos de México 1968 las competiciones de equitación, que será el escenario en el que nuestros arqueros disputen las rondas clasificatorias, así como las eliminatorias que dan acceso a las anheladas jornadas finales del fin de semana.
Os presentamos a continuación los deportistas que nos representarán en este Campeonato del Mundo, quienes con tanto esfuerzo han conseguido su billete por méritos propios durante esta larga temporada:
ARCO RECURVO MASCULINO
PABLO ACHA MIGUEL ALVARIÑO MIGUEL ANGEL PIFARRÉ
ARCO RECURVO FEMENINO
ALICIA MARÍN CELIA CASTAÑOS MÓNICA GALISTEO
ARCO COMPUESTO MASCULINO
VÍCTOR CANALEJAS ALBERTO BLÁZQUEZ JESÚS JACINTO PÉREZ
ARCO COMPUESTO FEMENINO
ANDREA MARCOS
La entrenadora del equipo nacional, Mi Jeong Lee, así como Rubén Montes como Jefe de Expedición, acompañan a los arqueros en esta ocasión y conformar así un equipo nacional del que nos sentimos muy orgullosos y que ayer domingo recibió la visita de nuestro presidente, D. Vicente Martínez Orga, antes de su regreso a España tras asistir al Congreso de World Archery.
El último Campeonato del Mundo, celebrado en Copenhague en 2015, trajo consigo la celebrada clasificación del equipo masculino de arco recurvo a los Juegos Olímpicos de Río, y precisamente en 2017 estarán presentes 12 de los medallistas en la cita danesa, de entre los cuales sólo el koreano Kim Woo Jim (quien tiene ante sí el reto de ser el primer arquero en conseguir tres Campeonatos del Mundo en la era moderna) y el danés Stephan Hansen pueden reeditar título.
De los 201 arqueros de arco recurvo, 121 hombres y 80 mujeres, 74 compitieron el año pasado en los Juegos Olímpicos de Río. Dos arqueros paralímpicos en 2016, la brasileña Jane Karla Gogel y el italiano Alberto Simonelli, estarán también presentes en México.
Al igual que han hecho nuestras tres representantes de arco recurvo, han sido varios los arqueros que han viajado desde Rosario, donde se celebró el Campeonato del Mundo Junior y Cadete hace dos semanas, a México, entre los que se cuentan cuatro medallistas, Lucy Mason (GBR), Bryan Alvarado (PUR), Ricardo Soto (CHI) y Gizem Elmaagacli (EGY).
El horario previsto para la competición es el siguiente (hora española):
LUNES 16 de OCTUBRE
16:00 Clasificatorio arco compuesto
20:30 Clasificatorio arco recurvo masculino
MARTES 17 de OCTUBRE
16:00 Clasificatorio arco recurvo femenino
21:00 Eliminatorias por equipos de arco recurvo:
21:15 octavos 21:45 cuartos 22:15 semifinales
MIÉRCOLES 18 de OCTUBRE
16:00 Eliminatorias individuales arco recurvo:
16:15 1/48 masc. 17:15 1/48 fem. 18:15 1/24 masc. y fem.
20:30 Eliminatorias individuales arco compuesto:
20:45 1/48 masc. y fem. 21:45 1/24 masc. y fem.
JUEVES 19 de OCTUBRE16:00 Eliminatorias individuales arco recurvo y arco compuesto:
16:15 1/16 de final 17:00 1/8 de final
17:40 cuartos de final 18:20 semifinales
21:00 Eliminatorias por equipos de arco compuesto:
21:15 octavos 21:45 cuartos 22:15 semifinales
VIERNES 20 de OCTUBRE
16:00 Eliminatorias por equipos mixtos de arco recurvo y arco compuesto:
16:15 octavos 16:40 cuartos de final 17:05 semifinales
SÁBADO 21 de OCTUBRE #CompundSaturday
Finales por las medallas de bronce y oro arco compuesto
(individuales y por equipos)
DOMINGO 22 de OCTUBRE #RecurveSunday
Finales por las medallas de bronce y oro arco recurvo
(individuales y por equipos)
Sirva este Campeonato del Mundo para rendir un merecido homenaje a la figura de Manuel Francisco Jimenez Taravilla, arquero del equipo nacional español que nos representó en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 junto a Juan Carlos Holgado, Antonio Vázquez y la asturiana Maria Teresa Valdés, fallecido el pasado 27 de septiembre.
Nació en 1940 en Manzanares (Ciudad Real) y, además de ejercer como profesor, fue pintor, maquetista, decorador y, sobre todo un gran deportista, y es que además de arquero llegó a ser campeón provincial de Ciudad Real de lanzamiento de jabalina. Su vinculación al tiro con arco como arquero recurvo comenzó y estuvo vinculada al club Carcaj de Jerez de la Frontera, donde desarrolló una exitosa vida deportiva que le llevó a ser subcampeón de España de Campo, medalla de bronce en sala y medallista de plata en el Gran Premio de Bulgaria. Jiménez Taravilla consiguió poner un broche de oro a su carrera consiguiendo la medalla de oro en el Campeonato de España de Veteranos de 2015.
DESCANSE EN PAZ y VUELE MUY ALTO, tanto como los sueños y aspiraciones de nuestros arqueros en MÉXICO.